
El único municipio que no ha incrementado sus arbitrios es el distrito de Santa Rosa que
cobrará la misma tasa del 2015
Un total de 33 municipalidades
de Lima Metropolitana aprobaron el incremento en el cobro de arbitrios entre 3 y 5% como máximo durante el 2016,
informó el Centro Legal de la Cámara de Comercio
de Lima (CCL).
Sin
embargo, el único municipio que no ha incrementado susarbitrios es el distrito de Santa Rosa que cobrará la
misma tasa del 2015.
"Estos
acuerdos constan en las ordenanzas distritales publicadas el pasado 31 de
diciembre del 2015 en El Peruano el cual se aprueba el régimen tributario de
los arbitrios en los servicios de recolección de residuos sólidos, barridos de
calles y vías públicas, parques y jardines públicos y serenazgo, así como las
tasas de los arbitrios a pagar
en el año 2016", precisó Victor Zavala, gerente legal de laCCL.
Para el caso de Lima Cercado, los arbitrios para los propietarios de una
casa habitación y comercio vecinal aumentarán en 3,93%; sin embargo, para los
predios destinados al comercio, industria, servicios y otros, los arbitrios no
deben aumentar en más del 50% con relación a los pagados en el 2015.
"Estos contribuyentes tendrán un descuento del 5% si se cancelan las
cuatro cuotas trimestrales hasta el mes de marzo", señaló.
Téngase en cuenta que los contribuyentes de los arbitrios son
los propietarios de los predios cuando los habiten, desarrollen actividades en
ellos, se encuentren desocupados o cuando sean ocupados por terceros,
inquilinos por ejemplo.
Además el pago de los arbitrios lo determinan las
municipalidades, los que pueden ser mensuales o trimestrales, según constará en
la cuponera que las municipalidades harán llegar a los contribuyentes en el próximo
mes de febrero.
La condición de contribuyente se configura el primer día de cada mes al que
corresponde la obligación tributaria. En casos de transferencia, la obligación
tributaria nacerá para el nuevo propietario el primer día del mes siguiente en que
se adquirió el predio.
Publicar un comentario