El flujo interminable de
refugiados que huyen a Uganda desde Sudán del Sur prosigue a un ritmo
alarmante.
De acuerdo con la agencia de
refugiados de las Naciones Unidas, 26.000 han abandonado el país más nuevo del
mundo desde los nuevos combates entre las tropas gubernamentales y las fuerzas
rivales que estallaron el 7 de julio.
Las tropas leales al
vicepresidente Riek Machar han luchado con los que apoyan al presidente Salva
Kiir, desde que Kiir retiró a Machar de su cargo a finales de 2013. El
presidente dijo que se vio obligado a tomar esa acción cuando Machar y sus
fuerzas intentaron un golpe contra él y el gobierno de Sudán del Sur.
El gobierno está dominado por
miembros de la tribu Dinka de Kiir, un grupo étnico que constituye alrededor
del 36 por ciento de la población del sur de Sudán. Machar y sus seguidores son
Nuer, alrededor del 15 por ciento.
Al menos 300.000 personas han
muerto en la guerra civil y ambas partes se han acusado mutuamente de cometer
atrocidades contra los derechos humanos en contra de la ciudadanía. En agosto
pasado, los negociadores firmaron un acuerdo de alto el fuego en Etiopía, pero
se han producido enfrentamientos esporádicos desde entonces.
Un total de 1 millón de personas
han sido desplazadas internamente, 400.000 personas han huido a países vecinos.
El portavoz de la Agencia de
Refugiados de las Naciones Unidas, Andreas Needham, dijo que más del 90 por
ciento de los refugiados que ha llegado este mes a Uganda, son mujeres y niños.
Los refugiados informan que enfrentamientos están en marcha en la región Magwi,
de Sudán del Sur, donde, según los informes, las tropas están robando propiedades
y reclutando hombres adultos y jóvenes a unirse a sus esfuerzos.
Sudán del Sur se convirtió en una
nación independiente el 9 de julio de 2011, después de más de 20 años de guerra
civil con el gobierno islámico de Sudán.
Este país es el estado miembro
número 193 de las Naciones Unidas, y su gente es principalmente cristiana y
animista.
Fuente. www.MundoCristiano.tv
Publicar un comentario