Desde el 9 de
agosto, los peruanos con DNI electrónico podrán tramitar en el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en pocos clics, desde un
nuevo portal web. “Si queremos que una administración pública moderna se base
en la transformación digital, debemos pensar en servicios digitales para
ciudadanos”, dijo a El Peruano el jefe nacional del Reniec, Jorge Yrivarren.
Por ello, el nuevo Portal del Ciudadano contará con más de 30 servicios y
trámites en línea para los peruanos con DNI electrónico. “Hemos diseñado el
portal pensando en los ciudadanos. Hemos recogido sus necesidades en cuanto a
información y trámites”, sostuvo.
Lista de trámites disponibles en Portal del Ciudadano
Ítem | Trámite |
---|---|
6 | ¿Quién utiliza mi dirección domiciliaria? |
5 | ¿Quién consulto mis datos? |
30 | Verificación de documentos emitidos virtualmente |
16 | Solicitud de inscripción del acta de nacimiento de mi hijo(a) |
17 | Solicitud de inscripción de un acta de defunción |
24 | Solicitar la devolución de tasas que he pagado y no he utilizado |
11 | Solicitar el duplicado del DNI de mi menor hijo |
18 | Obtener copias certificadas de actas |
19 | Obtener constancia negativa de inscripción |
15 | Obtener certificados de nombres iguales |
Showing 1 to 10 of 31 entries
Fuente: Reniec
No más colas A
los servicios que se ofrecen actualmente en la web se sumarán otros recursos.
Por ejemplo, los padres conocerán el número de DNIe de sus hijos desde su
perfil personal. También hay otros filtros que permitirán detectar los homónimos.
Otro trámite será la impresión de actas de nacimiento o matrimonio desde casa.
Los padres también podrán inscribir a sus hijos recién nacidos sin movilizarse.
El portal también permite firmar digitalmente documentos.
Cada año se
realizan 7 millones de trámites en las agencias a escala nacional. Además, las
aplicaciones disponibles del Reniec serán actualizadas con nuevos servicios.
También se implementarán nuevas oficinas a nivel nacional para el trámite de
DNIe. Actualmente, hay 35 y se espera llegar a 50 en los próximos meses.
En 2020 se espera llegar a más de 23 millones de ciudadanos con DNI
Electrónico. La Universidad Nacional de San Marcos también cuenta con una
agencia para la entrega de DNIe.
Hay más de
3,000 convenios para entrega de certificados digitales en instituciones
públicas como Concytec. Al menos 1,400 beneficiarios de Pensión 65 ya
cuentan con DNIe para evitar suplantaciones. “Propondremos a la nueva
ministra del Midis ampliar esta alianza a los 505,000 adultos mayores que
reciben una pensión”, dijo Jorge Yrivarren.
Peruanos con DNI Electrónico
Cifras hasta el 3 de agosto del 2017
Total
Perú
Exterior
AMAZONAS
ÁNCASH
APURÍMAC
AREQUIPA
AYACUCHO
CAJAMARCA
CALLAO
CUSCO
HUANCAVELICA
HUÁNUCO
ICA
JUNÍN
LA LIBERTAD
LAMBAYEQUE
LIMA
LORETO
MADRE DE DIOS
MOQUEGUA
PASCO
PIURA
Fuente: elperuano.com.pe
f
Publicar un comentario