Por primera vez, los potajes de las 25 regiones del
país estarán presentes en la feria gastronómica Perú, Mucho Gusto- Tumbes, que
del 8 al 10 de diciembre espera congregar a más de 25,000 visitantes, 6% más
que los registrados en la edición 2016, sostuvo Marisol Acosta, directora de
Promoción de Turismo de Promperú.
De esta cifra de asistentes, la meta que se ha propuesto alcanzar
Promperú, manifestó la funcionaria, es que el 10% sea extranjero,
principalmente del vecino país de Ecuador.
Será gratuito
el ingreso a la esperada feria organizada por Promperú y el
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con el apoyo del gobierno
regional de Tumbes y la municipalidad provincial de Tumbes, precisó Acosta.
Es la tercera vez, resaltó, que esta región norteña
será sede del referido evento, con el objetivo de impulsar el turismo
interno y fronterizo, aprovechando el fin de semana largo por el feriado
nacional del 8 de diciembre, al celebrarse el Día de la Inmaculada
Concepción.
En el estadio Mariscal Cáceres,
63 expositores se ubicarán en las diferentes zonas temáticas que tendrá la
feria, como restaurantes, humos, sangucherías, postres y jugos, bares,
productos regionales y "food trucks". Dentro de las nuevas secciones
también se ha incorporado el de pescados y mariscos, con el propósito de poner
en valor la oferta marina, dijo Acosta.
Áncash, Apurímac, Huancavelica,
Pasco e Ica son las regiones que participarán por primera vez en Perú, Mucho
Gusto-Tumbes y completarán la lista de las 25 regiones, por ello el concepto
ideado para este año es “platos que unen”, afirmó la funcionaria.
Destacó, asimismo, que se tendrá la especial presencia de la
exquisita cocina amazónica, con la intervención de Madre de Dios, Loreto,
Ucayali, San Martín, Amazonas, Junín -con la parte de selva central-, así como
Huánuco.
Entre otras actividades, añadió, figuran las clases magistrales que serán dictadas por los reconocidos
chefs Christian Bravo, Israel Laura y María Zúñiga, ganadora de
la medalla de honor de la ONU por la difusión y preservación de la cultura
tradicional peruana.
El público asistente se deleitará, además,
con la actuación de artistas como Deyvis Orosco y el Grupo Néctar, Barrio
Calavera y Leslie Shaw, entre otros.
La directora de Promoción de Turismo de Promperú
precisó que la citada
feria -la decimocuarta organizada a escala nacional- estará abierta viernes,
sábado y domingo de 11:00 a 20:00 horas y los precios de los platos oscilarán
entre 3 y 5 soles.
Los visitantes nacionales y extranjeros saborearán
los potajes más representativos de la región
norte del país, como el seco de chabelo, tortilla de raya, pato guisado,
majarisco con cecina, causa tucumana, chinguirito, y la riquísima chicha de
jora y de maní, entre otros.
Acosta expresó, asimismo, que desde el 2009 se
lleva a cabo Perú, Mucho Gusto, en forma consecutiva, para promover el turismo,
porque la gastronomía moviliza multitud de viajeros nacionales.
“Perú, Mucho Gusto-Tumbes se
enmarca en la promoción del turismo de frontera. Por esta razón se la impulsa
en las zonas de Cuenca, Loja y Machala, por ejemplo. Invitamos a los
ecuatorianos para que visiten Tumbes y conozcan sus bondades y atractivos”,
puntualizó.
Por su parte, el gobernador regional Ricardo
Flores Dioses afirmó que Tumbes cuenta con todas las condiciones para recibir a
los turistas nacionales y extranjeros. Una de las ventajas que se les brindará
es que los controles migratorios serán minimizados, para que los visitantes
puedan pasar libremente, especialmente los procedentes de Ecuador y Colombia,
que llegan masivamente a esta parte del norte del país.
Agradeció al Gobierno Central por apostar
nuevamente por Tumbes para la realización de la feria gastronómica, que
incentivará el turismo no solo hacia Tumbes, sino a otros destinos de Perú,
porque esta región es la puerta de ingreso a nuestro país, acotó.
La autoridad regional mencionó que hay 42 empresas terrestres que van de Lima a Tumbes y están
listas para trasladar a los turistas., al igual que los dos vuelos de Latam
Airlines, en turnos de mañana y noche.
“El fenómeno de El Niño, el
cólera son cosa del pasado. Todo está listo en Tumbes para la llegada de los
visitantes, así como las playas limpias. El año pasado recibimos cerca de23,500 turistas y en esta edición esperamos superar la cifra”,
Fuente: andina.pe
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario