
Los
precios de los minerales y la demanda de productos agrícolas tuvieron los
mejores resultados que aportaron a la meta final
En el último mes de enero, nuestras exportaciones alcanzaron un valor cercano al
registrado en enero de 2012, de acuerdo al último boletín de Comex Perú, este
fue uno de los más altos en los últimos 20 años. Con $ 3,920 millones en
envíos, se logró un crecimiento
del 20.7% con
respecto al mismo mes del año anterior.
Este buen desempeño de nuestras exportaciones en enero se debió,
principalmente, al crecimiento de nuestros envíos aCorea del Sur, que registraron un incremento del
223%, al pasar de apenas $ 80 millones en enero de 2017 a $ 257 millones en
enero de 2018. Aportaron a este resultado el aumento de las exportaciones a Estados Unidos (+21%), India
(+149%), Japón (+66%) y Alemania (+205%). No obstante, en este primer mes
del año los envíos peruanos a China cayeron un 1%.
Los productos enviados más vendidos
Las exportaciones que mejor desempeño tuvieron en este mes
fueron las del sector
petróleo y derivados (+50.2%), minero (+32.7%) y agropecuario
(+26%). Entre las tres representaron el 85% de nuestros envíos totales al
mundo. Exceptuando los dos primeros, que están beneficiados por un
contexto económico favorable a nivel global, el agro no tradicional vuelve a
llamar la atención.
Con 10 años consecutivos de crecimiento ininterrumpido, las
exportaciones del sector agropecuario alcanzaron, en enero de 2018, un valor de
$ 583 millones, casi cuatro veces el registrado en el mismo mes de 2009. Esto
significó también uncrecimiento acumulado del 276% en la última década. En líneas
generales, estos productos supusieron un buen inicio del
año con una balanza comercial positiva para nuestro país, de $ 457 millones,
muy por encima del resultado obtenido en enero de 2017 ($ 188 millones en
positivo).
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario