
Por
sus grasas saludables, vitaminas y minerales, las castañas son
consideradas un superalimento y por lo tanto, tienen gran demanda en el
mercado internacional. De acuerdo al último boletín de ComexPerú, esta especie
nativa de la Amazoníaimpulsa
un comercio a nivel mundial de $ 367 millones.
A nivel
mundial, es Bolivia el
país que lidera las exportaciones de castañas al mundo. En 2017 realizó envíos por
un valor de $ 221 millones (60% del total exportado); seguido por nuestro país,
con $ 47 millones (13%). Entre los importadores destacan Estados Unidos, con
un 18% del total importado por el mundo, seguido por Reino Unido y Alemania,
con un 15% cada uno, y Corea del Sur, con un 12%.
Oportunidades para el Perú
En los
últimos cinco años, las exportaciones peruanas de castañas en el periodo
que va de enero a abril, han crecido sostenidamente, pasando de
$ 4 millones en 2013 a $ 10 millones en 2017, lo que reflejó un crecimiento
promedio anual del 25%. En el acumulado entre enero y abril de este año, los
envíos de este producto lograron sumar $ 25 millones, lo que evidenció un aumento del 150% con respecto al mismo periodo de 2017.
En lo
que respecta a los destinos de exportación, en los últimos cinco años, durante
los meses de enero y abril, Estados
Unidos y Corea del Sur se posicionaron como nuestros
principales mercados, ya que en dicho periodo registraron envíos por $ 16
millones y $ 5 millones, respectivamente.
En
conjunto, ambos representaron el 68% del total de nuestros envíos al
mundo. Incluso, es destacable que entre enero y abril de este año, Corea del Sur, país
con el cual también tenemos un acuerdo comercial vigente, lideró este ránking,
con $ 23 millones y una variación del 356% con respecto al mismo periodo de
2017. Hasta abril de este año, Vietnam y Colombia se posicionaron
como nuestro segundo y tercer destino, con un valor exportado de $ 350,000
(+167%) y $ 288,000 (+36%), respectivamente.
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario