El Perú invertirá 1% de su producto bruto
interno (PBI), unos 10,000 millones de soles aproximadamente), en proyectos de
innovación hacia el 2022, pues ello aseguraría que la tasa de crecimiento del
país se sitúe por encima de 4% en el largo plazo, sostuvo el titular del
Ministerio de la Producción (Produce), Raúl Pérez-Reyes.
“Si uno mira la región, vemos que otros países
destinan alrededor del 1% de su PBI a la innovación. Nosotros estamos bastante
lejos de eso”, manifestó.
Sin embargo, subrayó que si duplicamos el número
de proyectos de innovación este 2019 y los siguiente dos años, podríamos
ubicarnos en el nivel de financiamiento de proyectos de innovación de Chile y
Colombia.
Asimismo, el titular de sector comentó que el Perú
cuenta con muchos recursos naturales que deben ser explotados en las mejores
condiciones. “Para ello es fundamental la incorporación de nuevas tecnologías,
lo cual pasa por la innovación”.
Startup Perú
Pérez-Reyes declaró tras participar en la
ceremonia de presentación de la sétima convocatoria del concurso Startup Perú,
iniciativa del programa Innóvate Perú, que en esta edición destinará 6.3
millones de soles para cofinanciar proyectos de emprendimiento innovadores.
El ministro espera que este tipo de convocatorias ayuden
a sostener el crecimiento del país por medio de las innovaciones. “El
financiamiento de este tipo de actividades resulta provechoso para toda la
economía”.
Agencia
Sobre la iniciativa para la creación de la Agencia
Nacional de Innovación, el titular del sector dijo que sería una entidad que
agrupe a los organismos que promueven la investigación en innovación.
Proyectó que esta agencia empezaría a operar a
inicios del 2020 y que uno de sus principales objetivos es reducir el gasto
corriente que genera la operación de cada programa o institución dedicada a
brindar recursos para la actividad innovativa, como Innóvate Perú, Fondecyt y
otros.
Propuesta
Pérez-Reyes explicó que la propuesta de creación
de la Agencia Nacional de Innovación se trabaja con el BID.
Por esta razón, la siguiente semana junto con el
Produce analizarán las experiencias exitosas en cuanto a diseño institucional.
“Luego llevaremos la propuesta a la Mesa Ejecutiva de Innovación para discutir
su creación y operación con los actores interesados en marzo de este año. Si
logramos un consenso, presentaremos el proyecto de ley en junio
aproximadamente”.
Dato
El programa Innóvate Perú, mediante Startup Perú,
cofinanció más de 400 emprendimientos innovadores en los últimos cinco años.
Fuente: elperuano.pe
Publicar un comentario