
Durante varios años la selección de fútbol de Brasil
ha tenido una serie de impedimentos al mostrar su fe. Este sábado, los
futbolistas lograron agradecer a Dios libremente, luego de haber ganado su
primera medalla de oro olímpica.
En la Copa de 2002, cuando Brasil fue campeón
del mundo en Japón, muchos jugadores evangélicos de la selección brasileña se
arrodillaron en el campo e hicieron una oración colectiva. Algunos traían por
debajo de sus uniformes, camisetas con la inscripción “100% Jesús” y “Yo
pertenezco a Jesús”. En esa ocasión, la Confederación Brasileña de Fútbol,
obedeciendo una orden de la FIFA, pidió a los deportistas que no demostraran
más su fe en juegos oficiales.-
Ocho años después, en la Copa de
Alemania, la FIFA amenazó con puniciones a los jugadores que exhibiesen frases
religiosas durante los juegos. Por mucho tiempo los jugadores brasileños no
pudieron hablar sobre su fe y los evangélicos fueron impedidos de hacer cultos
de oración cuando estaban con la selección.
Pero en la actualidad, este ha sido más
fácil para los miembros de la selección olímpica.
El oro en los Juegos Olímpicos era el
único gran “título” que Brasil no tenía en fútbol. Los brasileños obtuvieron
tres medallas de plata en las Olimpiadas de 1984, 1988 y 2012; y dos de bronce
en 1996 y 2008. Este año, en "su casa", lograron obtener la tan
deseada medalla.
Desde el comienzo de estos Juegos
Olímpicos, había una gran expectativa sobre el equipo. Pero como en los dos
primeros juegos no hubo goles a favor, la prensa comenzó a hablar con pesimismo
acerca de la ambición de un podio. Para los jugadores esas críticas eran
injustas.
Sin embargo, las cosas cambiaron en
pocos días. La victoria final sobre Alemania llegó solamente en los penaltis
tras el empate en el tiempo reglamentario y en el tiempo extra. Dos años atrás,
los alemanes ganaron 7 a 1 durante la Copa del Mundo en Brasil.
Durante la cobranza de los penales, los
jugadores estaban arrodillados, mucho de ellos, orando. Al finalizar el
partido, los reporteros les pidieron que hablaran sobre la victoria.
Por su parte, el reportero Eric Faria,
de Globo, la televisora más grande de Brasil, llamó a varios jugadores y les
preguntó si era una “obra del destino” que quedaran campeones. El primero en
hablar fue el medio campista, Rafinha, con tono de arrebato, recordó las
críticas que el equipo estaba recibiendo. "El humilde será
enaltecido", comentó refiriéndose a Ezequiel 21:26. En seguida, el entrenador
Rogério Micale también dio gracias a Dios por el título.
Pero, nadie celebró más que el portero
Weverton. Él no estaba en la convocatoria oficial para los Juegos Olímpicos.
Fue llamado tres días antes, después de que el titular Fernando Prass se vio
truncado por una lesión y terminó siendo el gran "héroe" de este
logro, sin precedentes para la selección.
Consultado si el "destino"
quería que el fuera elegido para defender la meta de Brasil, el portero -quien
es evangélico- dio testimonio de la fe. "No fue el destino, fue Dios. El
oro es nuestro, pero la gloria es de Dios. Dios me trajo aquí para hablar de lo
que Él hizo", celebró.
"Dios puso esta generación de
jugadores para hacer historia y lo hicimos", añadió.
También dijo que había hablado con
Neymar, otro evangélico, como Dios le había dado una segunda oportunidad.
Neymar fue medalla de plata en Londres 2012.
Neymar: 100%
Jesús
En el podio, destacó el hecho de que
Neymar nuevamente utilizó la bincha blanca que dice "100% Jesús". El
jugador utilizaba una parecida cuando era niño y practicaba fútbol sala. Cuando
fue campeón con el Santos F. C., en 2012, la mostró por primera vez como
jugador profesional. En Europa, causó controversia el año pasado, durante la
conmemoración de la Liga de Campeones, con su equipo el Barcelona F.C. Algunos
medios borraron digitalmente la inscripción. En videos de la FIFA, el mensaje
fue "censurados" después de las críticas que el jugador estaba
tratando de "imponer su religión".
Sin embargo, este año el Comité Olímpico
Internacional no impuso ninguna restricción de conmemoraciones con motivos
religiosos para los atletas, entonces la pudo lucir libremente. Cerca de la
mitad del equipo dorado de Brasil es evangélico y por el momento, no ha habido
problema alguno.
Fuente: cbn.com

Publicar un comentario