"Perú, Mucho
Gusto", la feria gastronómica y turística más importante del país que se
desarrolla hasta hoy en la ciudad de Ilo, región Moquegua, recibió al cierre de
su segundo día a 21,250 comensales, de los cuales 3,750 fueron turistas
extranjeros, principalmente de Chile.
Solo en su segundo día, "Perú, Mucho Gusto" logró superar la meta inicial
planteada, lo que evidenció el éxito que la feria logró en Ilo, ciudad que
acoge por primera vez el evento gastronómico.
Los platos con mayor demanda fueron el chancho al palo, el cebiche de trucha, la carapulcra con
sopa seca, los anticuchos; los picarones y las cervezas artesanales
deleitaron los paladares.
"Perú, Mucho
Gusto" fue inaugurado el viernes último por el
presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Comercio Exterior
y Turismo, Edgar Vásquez.
Además de la promoción del
turismo interno y de frontera, la feria, que por más de diez años recorre el
Perú, tiene por objetivo revalorar las cocinas regionales y costumbres culinarias
ancestrales de los 24 departamentos del país.
"Perú, Mucho Gusto" es
organizado por Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
(Mincetur) y cuenta con el apoyo de las autoridades locales.
Ecoamigable
Desde la edición 16 de la feria
"Perú, Mucho Gusto", celebrada en Tumbes, se incluyó el uso de
cubiertos, platos y envases de materiales ecológicos. Esta versión también
cumple con esta política ambiental, pues la organización ha dispuesto la entrega
de platos hechos de fibra de trigo, tenedores de bambú y vasos reusables.
La llegada de turistas nacionales
y extranjeros a "Perú, Mucho Gusto" representaría un impacto
económico de más de 3 millones de soles para la región de Moquegua.
El escenario fue el estadio
Mariscal Nieto de Ilo y hoy llegará a su fin a las 20:00 horas. El ingreso es
libre, previa presentación del DNI.
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario