En el desarrollo de la inteligencia artificial,
los datos personales son un insumo esencial para el funcionamiento de algunos
aplicativos, razón por la cual es necesario que desde su diseño se respete el
derecho fundamental a la protección de datos personales.
En este contexto, la Red Iberoamericana de Protección de
Datos Personales aprobó recientemente dos nuevos documentos que permitirán
orientar el adecuado uso en el país de esa información ante el avance de esta
tecnología.
Se trata de las “Recomendaciones generales para el
tratamiento de datos en la inteligencia artificial”, y las “Orientaciones
específicas para el cumplimiento de los principios y derechos que rigen la protección
de datos personales en los proyectos de inteligencia artificial”.
El objetivo de estos documentos es presentar sugerencias a
los que desarrollan productos de inteligencia artificial, con el fin de
orientarlos para que desde el diseño del producto se tengan en cuenta las
exigencias de las regulaciones sobre tratamiento de la información personal,
dijo el director general de la Autoridad Nacional de Protección de Datos
Personales del Ministerio de Justicia, Eduardo Luna.
Fuente: diariouno.pe
Publicar un comentario