El presidente de la
República, Martín Vizcarra, anunció hoy que esta semana se cierra el padrón de
los beneficiarios que recibirán el Bono Familiar Universal de 760 soles, para ayudar
a la población vulnerable a enfrentar el impacto de la pandemia del coronavirus
Refirió que mientras la población
espera que se combata la pandemia, la población vulnerable tiene que ser
atendida por la acción del Gobierno.
Indicó que a partir de esta
semana se empieza a pagar el segundo tramo de los bonos que ya se entregaron en
una primera etapa.
“Y se está terminando de cerrar,
y este es el límite que se ha puesto, esta semana tiene que cerrarse el padrón
para el Bono Familiar Universal”, afirmó.
Señaló que con este bono
universal cubrirá aproximadamente a 6 millones 800,000 hogares con el subsidio
de 760 soles.
“Como dijimos a partir del mes de
mayo y no puede pasar de un mes, tenemos que llegar hasta la última familia de
las 6 millones 800 mil hogares, que tienen que recibir este bono en este
proceso, mientras los médicos y el personal combaten la enfermedad, y hacen el
esfuerzo de contenerla”, puntualizó.
El presidente Vizcarra en una
anterior conferencia de prensa, refirió que en el país hay alrededor de 32
millones de peruanos que forman más de nueve millones de hogares, de acuerdo al
último censo.
Indicó que el 25 % de los hogares
en el país tiene la tranquilidad de un sueldo fijo que labora en sectores que
siguen operando durante el periodo de emergencia para combatir el coronavirus.
En ese, sentido, indicó que el
otro 75% de hogares requiere de un apoyo económico, los cuales constituyen unas
6 millones 800,000 familias, que tienen trabajos independientes e informales y
no están en planillas laborales formales.
Pagos vía digital para
evitar aglomeraciones
De otro lado la ministra de Desarrollo e Inclusión Social,
Ariela Luna refirió que la mayor cantidad de pagos de los bonos se realiza vía
banca digital y por aplicativos de celulares, de manera que las personas
beneficiadas con el subsidio, ya no tengan que ir al banco, sino que puedan
cobrarlo a través de cajeros o agentes.
Así, en las regiones donde no haya una agencia de Interbank, a
través del aplicativo Tunki,
se puede cobrar en cajeros Global Net.
Asimismo, refirió que ya se empezó a pagar el segundo tramo de
los bonos que ya se habían otorgado. Por lo tanto, si no están comprendidos en
los primeros grupos de beneficiarios, no deben ir al banco para evitar
aglomeraciones, apuntó.
En ese sentido, dijo que en las ciudades donde hay muchos casos
de coronavirus y se produzcan aglomeraciones, se verán en la obligación de
suspender el pago.
Por ello, invocó a la población que entre a la plataforma del
Midis en Internet para averiguar qué modalidad de cobro les corresponde.
“Nosotros vamos a estar publicando comunicados, tutoriales, que
son muy simples. Ayúdennos para que este sea el mecanismo”, dijo.
Refirió que solo un pequeño grupo de beneficiarios va a cobrar
el bono en las ventanillas.
Finalmente, enfatizó que si una persona quiere saber si accede
al bono universal, el banco no es el sitio para preguntar.
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario