
El reinicio de los vuelos
aerocomerciales está generando grandes expectativas entre las aerolíneas que
operan en el país y cuyas operaciones están paralizadas desde hace casi cuatro
meses.
Así, las
aerolíneas Latam y Viva Air están ofertando pasajes en S/50 y $19,
respectivamente, por tramo, en rutas nacionales. Mientras que JetSmart está
cobrando de $40 hasta $54 en la ruta Lima-Santiago de Chile.
A través del
Cyber Latam, la aerolínea ofrecerá, hasta mañana, pasajes rebajados para rutas
que incluyen a Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Chiclayo, Ilo, Iquitos, Jaén,
Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa, Tacna, Talara, Trujillo y Tumbes.
Tendencia. El
presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional
(AETAI), Carlos Gutíerrez, informó a Correo que la reducción del precio de los
pasajes aéreos será una tendencia en el mercado porque las empresas están
buscando estimular la demanda, tras la crisis originada por el Covid-19.
“Es bueno
saber que los aviones son muy seguros porque tienen el sistema HEPA, un
filtro que extrae más del 99% de los agentes patógenos (virus y bacterias). Y
los pasajeros si deberán usar mascarilla durante el vuelo”, precisó.
Explicó que
las aerolíneas podrán estimular la demanda de pasajes, con tarifas reducidas,
porque tienen a su favor un combustible más barato.
“El
combustible representa hasta el 30% en la estructura de costos de una
aerolínea. Mientras se mantenga bajo su precio, las empresas podrán seguir
estimulando la demanda”, comentó.
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario